Tras el aumento a ATE, el FpV quiere un bono de fin de año para todos los municipales de Chubut
Se trata de un nuevo proyecto de ley presentado por el diputado Alfredo Di Filippo ayer en la Legislatura y pasó a Comisión para su análisis. La erogación que debería hacer el Gobierno sería cercana a los 74 millones de pesos y el plus rondaría los $ 3.500 en el caso de Trelew.
Trabajo. Ayer se trataron varios temas en la Cámara de Diputados teniendo en cuenta que el jueves no se sesionará por el feriado provincial.
Si bien el Gobierno Provincial logró desactivar el pedido de un bono de fin de año para los estatales tras el acuerdo salarial al que se llegó con ATE ayer, desde la Legislatura el Frente para la Victoria ahora impulsa un nuevo proyecto para un plus que beneficie a todos los municipales de la provincia.
La iniciativa fue presentada por el diputado Alfredo Di Filippo y sería financiada con parte de los fondos del endeudamiento colocado en los mercados internacionales por la provincia. Se trata de una suma cercana a los 74 millones de pesos para distribuir entre los municipios de todo Chubut según los índices de coparticipación.
“Los fondos transferidos deberán ser utilizados exclusivamente para el pago del bono excepcional de fin de año a los empleados municipales cualquiera fuera su categoría de revista”, asegura el texto del proyecto que ingresó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Así, el monto final del bono dependerá del índice de coparticipación y de cuántos empleados tenga cada municipio.
A modo de ejemplo, Di Filippo estimó que a Trelew le correspondería una cifra de $ 3.500, mientras que a Comodoro Rivadavia, casi $ 8.000.
El legislador rawsense hizo mención al acuerdo de ATE con Provincia y aseguró que el proyecto original presentado por Gabriela Dufour “sirvió para que salga algo favorable a los empleados públicos provinciales”.
En ese sentido, marcó que “esta otra iniciativa ayudará a los gobiernos municipales que están muy complicados”.
Conde y su matrimonio
Las palabras del diputado Eduardo Conde volvieron a sorprender. Esta vez se refirió a la relación con su exmujer, luego de que el gobernador Das Neves lo acusara de “golpeador”.
Reveló que “me da mucha vergüenza esto, pero tuve un matrimonio que fracasó y en ese final hubo un escenario de mucha violencia y malestar por un estado de salud mental de mi exmujer”.
Afirmó que “estos hechos llegaron a la Justicia, fueron todas mentiras” y sugirió que en las escenas de violencia también “participaron terceros”.
La diputada del mismo bloque, Jacqueline Caminoa se solidarizó con el diputado, “porque todos conocemos la persona de bien que es”. Conde por su parte, aseguró que envió una carta documento al gobernador para que se retracte.
Y para cerrar el tema aseguró que “como consecuencia de toda esta situación es que abrí una asociación de ayuda a los psicópatas”.