Todavía no se conocen las causas del fuego

Aún se desconoce cómo se originó el incendio al norte de Puerto Madryn. El aviso de un principio de incendio se recibió en la guardia del cuartel el sábado en horas de la tarde que alertaba de un foco ígneo ubicado a 10 kilómetros al norte de ruta Nº 3. Se despacharon dos unidades de manera inmediata, recordó Ricardo Saavedra, segundo jefe de Bomberos Voluntarios. “El incendio estaba a unos cinco kilómetros hacia el oeste, la autobomba ingresó a cubrir el casco de la estancia y cuando el otro móvil retornó a Ruta 3 para cortar el avance, el fuego había cruzado la ruta”.
Ante ese panorama se dio intervención al municipio, a Defensa Civil, a cuarteles de la Regional 1, además de Policía y a las empresas que colaboran con el aporte de máquinas. La convocatoria fue porque “se veía que era un incendio de gran magnitud”, dijo el segundo jefe. La primera evaluación se corroboró con los minutos y con la variable del viento que provocó su rápida expansión por diferentes campos de la zona.
Así el fuego cruzó las rutas 1 y 2 sobre la zona de El Doradillo. “Se decidió evacuar a la gente de la playa, se cortó la Ruta 3 dado que el humo no permitía una buena visión” dijo Saavedra.
El domingo el cambio en el cuadrante del viento junto a condiciones climáticas que “no esperábamos, algunas precipitaciones sobre la ciudad, aunque muy poco en el sector del incendio, pero sí un frente de frío que hizo que el viento rotara de norte a sur y generó una reactivación muy grande del incendio cuando estábamos bajando su intensidad”.
Ayer por la tarde se suspendió la circulación de vehículos en la ruta 2 que une Madryn con Puerto Pirámides debido a los intensos vientos y a la escasa o nula visibilidad. Los cortes se centraron a la salida de la villa balnearia como en la intersección de rutas 1 y 2. Sólo pasó personal esencial.