Suman otro 0800 para consultas

Lo anunció el ministro de Salud, Fabián Puratich. También aplicaciones para el celular. Es como respuesta a la gran demanda que existe.
Ante la gran demanda que tienen los teléfonos habilitados desde el área de Salud para que se consulte sobre síntomas y cuidados por el Coronavirus, se está trabajando para esta semana poder habilitar nuevos canales de comunicación. Uno será el 0800 222 GOBER (46237) y también se espera concluir con una App para autodiagnóstico que se suma a la aplicación dispuesta por el Gobierno Nacional.
Según detalló el ministro de Salud, Fabián Puratich, “se está capacitando a la gente del 0 800 222 GOBER para que también puedan recibir las llamadas y dirigirlos hacia donde corresponda.
“Además estamos trabajando fuertemente y vamos a tratar esta semana también ponerlo a disposición de las personas a la aplicación CORO para los teléfonos, que es un sistema de autodiagnóstico, una guía muy sencilla de preguntas y respuestas para ver si tienen que hacer la consulta o no”, aseguró.
Todas estas son medidas “para descongestionar el número de teléfono” y se suman a la “aplicación que se bajó de Nación que es para Android y es CORONAVIRUS, que también sirve para un autodiagnóstico y la necesidad o no de comunicarse”.
El Ministro explicó que el voluntariado que se está conformando, no sólo en Chubut sino en todo el país, está conformado principalmente por personal relacionado a la salud. Para tal fin el Gobierno Nacional “abrió una página de registro y nos pidió que sea unificado. Todos los que sean voluntarios de salud se tienen que anotar para la página de voluntarios del Ministerio de Salud de Nación. Allí hay un link que los deriva al voluntariado, ahí se registran y Nación nos envía los reportes de todos los voluntarios de cada una de las provincias”, aclaró Puratich.
En Chubut “estamos trabajando a través de la Dirección de Planificación y Capacitación para hacer un registro local. Ya hemos recibido, por ejemplo, de médicos venezolanos que tienen sus trámites habilitados para trabajar y que están en otras provincias, también de los colegios médicos de Chubut y además el Colegio de Psicólogos se está organizando para poder dar asistencia desde el Área de Salud Mental para las personas que tengan diagnóstico y puedan hacer la asistencia vía Skype o algún sistema de conferencia no presencial”.
El registro es principalmente para personal de salud porque, según aclaró el Ministro, “no queremos exponer al vecino común al sistema de salud. Hay por ejemplo gente que por alguna razón no está trabajando en el sistema de salud, a ellos los invitamos a sumarse al voluntariado para estar en el equipo de trabajo y poder formar un equipo más amplio”, manifestó por último el funcionario.