entreslineas.com

Periodismo de verdad. Información en tres líneas

Sastre suspendió la sesión de Legislatura prevista para mañana por recomendación del ministro Puratich

El ministro de Salud sugirió que la sesión prevista para mañana en Legislatura se suspenda o se realice virtualmente. La recomendación está fundamentada en activar mecanismos para reducir la circulación en la zona del Valle por los dos casos positivos de Covid-19 detectados en la ciudad de Trelew. El encuentro se postergó para la semana que viene.

El vicegobernador y presidente de la Legislatura, Ricardo Sastre, había tomado la determinación de sesionar este miércoles en forma presencial, pero el armado del encuentro para tratar todos los Decretos de Necesidad y Urgencia que envió el Ejecutivo quedó desactivado producto de los casos positivos de Covid-19 en la ciudad de Trelew, que alteraron los protocolos preventivos.

El ministro de Salud, Fabián Puratich, envió una nota a Sastre recomendando la suspensión de la sesión.
«Esta cartera recomienda que, ante la contingencia del Covid-19, se suspenda la sesión prevista y continúe con las medidas necesarias para el cuidado de las personas», sostiene el escrito que lleva la firma de Puratich.
Asimismo, la nota destaca otros mecanismos para sesionar en el corto plazo y que se enmarcan en las nuevas formas de comunicación en plena pandemia.

«Ante la necesidad de tratar temas relacionados con la agenda pública de la provincia del Chubut, se sugiere la utilización de canales de comunicación como las sesiones virtuales, que son una herramienta fundamental que se ha afianzado en estos tiempos y que también será implementada esta semana a nivel nacional», describe el escrito.
Puratich precisa que la recomendación «responde a la necesidad de disminuir la circulación de personas entre ciudades, garantizando el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio».

El Gobierno quiere extremar medidas en la zona del Valle, debido a que por el momento no ha logrado detectar el origen del contagio del primer paciente con Covid-19 en Trelew.
Desde Legislatura indicaron que esta situación podría obligar al Comité de Crisis a evaluar medidas de emergencia que incluirían disminuir el tráfico de gente en ciudades como Trelew y Rawson, para intentar aislarlas del resto de las localidades y evitar una propagación mayor.

En este contexto, «Legislatura se ve imposibilitada de funcionar en forma presencial, ya que sus empleados provienen justamente de estas dos localidades en primera medida, y de otras vecinas», enuncia el comunicado oficial de Sastre.

Sastre puso en conocimiento a los presidentes Juan Horacio Pais (Chubut al Frente), Adriana Casanovas (Frente de Todos) y Manuel Pagliaroni (Juntos por el Cambio), quienes acompañaron la moción de postergar el desarrollo de la sesión hasta tanto estén dadas las condiciones de asistir al edificio legislativo, como así también al resto de las dependencias estatales que atraviesan idéntica situación.

«HAY QUE CUIDAR EL CONTACTO ENTRE PERSONAS»
Por su parte, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, indicó que el Ministro de Salud «nos aconsejó y recomienda que las sesiones no se realicen de forma presencial pero sí de manera virtual, tal como se va a hacer en el Congreso de la Nación o en tantos Concejos Deliberantes».

«Tenemos que cuidar el contacto entre personas y en una sesión participa mucha gente, más allá de los diputados, hay taquígrafos, asesores. Por eso se recomienda que las sesiones se hagan vía teleconferencia. Necesitamos que la Legislatura sesione, pero que cumplan las recomendaciones del Ministerio de Salud», concluyó Arcioni.