entreslineas.com

Periodismo de verdad. Información en tres líneas

Los trabajadores como rehenes de lo más rancio del Sindicalismo

La semana pasada se vivió en Sede del Ministerio de Educación un nuevo capítulo de la triste realidad por la que atravieza determinado sector Sindical, que de manera caprichosa no permitió que se desarrollen las reuniones preparativas para reapertura del Convenio Colectivo de Trabajo de Auxiliares de Educación.

Este Convenio Colectivo, homologado en el año 2013 cuenta como gremios signatarios a ATE y UPCN; el SOyEAP no participó en la redacción del mismo porque no se encontraba normalizado; aunque muchos de nuestros actuales delegados si lo hicieron; representando a las anteriores entidades sindicales.

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Provincial se encuentra normalizado desde hace más de un año y se ha presentado en las distintas discusiones paritarias provinciales y municipales, así como también en las reuniones de Convenio Colectivo de Trabajo del sector de Salud.

En la discusión paritaria de Auxiliares de la Educación logramos introducir la modificación de Convenio Colectivo de Trabajo para poder darle una solución a los cientos de compañeros y compañeras que se encuentran trabajando de manera precarizada desde hace varios años; y fue en la reunión preparativa donde vimos en acción lo peor del Sindicalismo, cuando dejan de representar a los trabajadores para intentar sostener posiciones de ventaja.

En la reunión del 30 de Junio, el Sindicato UPCN se levantó de la mesa como señal de protesta a que SOyEAP participe de la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo, tomando de rehenes -una vez más- a los trabajadores precarizados. Esta acción nos tomó de sorpresa pero no nos asombra en lo más mínimo, ya que este mismo Sindicato -UPCN- es un espectador silencioso de los miles de despidos y la persecusión que viven los trabajadores en el Estado a nivel Nacional.

Una vez más, lo más rancio del Sindicalismo mostró sus garras para intentar defender posiciones privilegiadas, pero el SOyEAP utilizará todas las herramientas que nos otorga la ley y no descansará hasta lograr ejercer plenamente la representación que nos delegan nuestros afiliados.