entreslineas.com

Periodismo de verdad. Información en tres líneas

La inflación de la Patagonia alcanzó el 3,2% en julio y ya acumula un 20,5% en el año

Ayer se dio a conocer el dato de inflación del INDEC para julio, que marcó una suba en los precios del 3,2% para la Patagonia, mientras que a nivel país fue algo menor, del 3,1%.

De esta manera en la región en 7 meses se acumula un incremento de los bienes y servicios del 20,5%. En el valor interanual, julio contra julio, la variación se ubicó en el 31,2%.

Región por región

Pese a la fuerte suba, la Patagonia dejó de ser la región con mayores subas en lo que va del 2018 y quedó detrás del Noroeste, que registró un 20,6% en el acumulado.

En Cuyo por su parte el índice quedó en 20,3%, mientras que en el resto del país estuvo en torno al 19%, con la tasa más baja en Gran Buenos Aires, con 19,3%.

El último relevamiento del Banco Central de la República Argentina marcó una expectativa de inflación de casi 32% para todo el año. Con el nuevo salto del dólar hasta los $ 30, es posible que el indicador termine por encima de esa cifra. En el sur el rubro que mostró mayor variación durante julio fue el transporte, con un 6,3 por ciento. Algo que para Chubut comenzará a sentirse en las próximas semanas, a partir de la quita de los subsidios provinciales y también de Nación. Ya en Trelew se anunció que el boleto de colectivo podría ir de los $ 11 a los $ 13.

Los alimentos

Los alimentos también tuvieron un salto en los precios con un 4%. Al tiempo que Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles variaron un 1,9%.

El transporte (27,5%), los servicios públicos (25%) y la educación (24,4%), son los tres rubros con mayores aumentos de precios en la región durante 2018, siempre según los datos oficiales.