La Cámara Penal de Madryn confirmó la prisión del sindicalista acusado de violación
Los jueces Luchelli, Pitcovsky y Trincheri dijeron que ampararse en los fueros “es bastardear la garantía constitucional”.
La justicia decidió rechazar el planteo de fueros presentado por el sindicalista de Puerto Madryn, a quien se lo acusa de haber abusado a una menor de 13 años. Los integrantes de la Cámara Penal de Puerto Madryn, Rafael Luchelli, Leonardo Pitcovsky y Flavia Trincheri, desestimaron la apelación presentada por el abogado del gremialista Gustavo “Gallo” Hernández, imputado por el delito de grooming y abuso sexual agravado.
Busca protección
“Intentar buscar protección personal en una garantía constitucional concebida para defender los derechos de los trabajadores, esto es, no hacer callar la voz de sus representantes (inmunidad de opinión) o para no apartarlo de la vida pública en defensa de los intereses de sus representados (inmunidad de arresto); en un hecho, como el que se investiga, alejado absolutamente de los casos que la Constitución protege, es bastardear la garantía constitucional reconocida, desvirtuando la esencia de la prestigiosa labor que deben cumplir”, indica uno de los párrafos de la resolución de los magistrados, según reproduce el Ministerio Público Fiscal.
Los camaristas rechazaron los planteos del defensor indicando en su descargo que los fueros “se vinculan a los hechos o actividades que realizan en relación a la función que cumplen y por el que fueron imbuidos oportunamente”. “Así -indicaron los camaristas en su fallo-, dentro de la función sindical se protegen las expresiones y la actividad propia de su función, como representante de un grupo de trabajadores, lo que no implica una garantía que resguarde sus actos personales ajenos a tal función, particularmente, y vinculados a una conducta presuntamente delictiva -enmarcado dentro de un hecho contra la integridad sexual-, como es el caso que se investiga”.
“No se le pueden decir cosas que la Constitución no dice. Si hubiese querido decir que las inmunidades eran para la función así lo hubiese manifestado. Pero de esto nada dice. Deberán reformar la Constitución, pero hoy el artículo 248 no fue declarado inconstitucional y está vigente”, indicó Pablo Del Mármol, abogado defensor.
El fiscal Jorge Bugueño y el funcionario Alex Williams se opusieron al planteo y solicitaron que se rechace la apelación. Tras un extenso cuarto intermedio, los camaristas dieron lectura a su resolución, sin la presencia en la sala del acusado y su abogado defensor.
Postura de Sastre
El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, no puso reparos en fijar su postura: “Ni los gremialistas ni los políticos deberían tener fueros”, dejando en claro su pensamiento en el marco de las múltiples voces que se alzaron para fijar su postura en las últimas horas.
En contacto con los medios de prensa, el titular del departamento ejecutivo portuario abordó la situación generada por la divulgación de un caso aberrante que indigna a la sociedad y que tiene al representante gremial de los taxistas como acusado de abuso sexual. A lo indignante de la situación se sumó la postura que el detenido adoptó al comparecer ante la justicia y anteponer sus fueros como artilugio para sortear el proceso judicial hasta tanto finalice su mandato.
Ante la situación planteada, Sastre afirmó: “Ni los sindicalistas, ni los políticos deberían tener fueros”, acotando que “cuando uno tiene la conciencia tranquila, debe exponerse tantas veces haga falta o cuando la Justicia así lo determine. Me parece una barbaridad que quieran ampararse en fueros sindicales para encarar un tema de tanta delicadeza como este”.
Sastre sostuvo que “es una locura pensar que esto tenga que ver con problemas que hemos tenido con sectores gremiales donde participa el acusado de este aberrante caso”, en referencia a la agresión que sufrió el edil Christian Dames por parte de Núñez en el Concejo Deliberante.
El intendente madrynense reafirmó que lo sucedido con la menor “es repudiable tanto si el sindicalista es afín a nuestro proyecto de gobierno, o si está en la vereda de enfrente. No puede mezclarse esto con otras cuestiones que no tienen nada que ver. Lo que pasó es detestable”.
Para dejar en claro su postura frente a hechos donde se utilizan los fueros como arco protector, el intendente recalcó que “ampararse en los fueros es una locura. Si la persona está tan tranquila con su inocencia, que vaya a la Justicia”.