entreslineas.com

Periodismo de verdad. Información en tres líneas

Jerónimo García alertó que «si esto se desmadra no lo pone en caja nadie»

El presidente del bloque del Chusoto, Jerónimo García, llamó a la refexión a los sectores políticos y también a la dirigencia sindical «porque cuando esto se desmadre no lo pone en caja nadie».

Trazó un panorama de emergencia en una provincia con siete años de déficit que requiere «poner cabeza» y entender que «el Gobierno está ofreciendo todo lo que puede».

«El déficit presupuestario del año pasado fue de 6.500 millones de pesos. Y si pensamos que el gobierno de Martín Buzzi tuvo cuatro presupuestos con déficit, y que la actual gestión tiene tres presupuestos con déficit, es una provincia que hace siete años tiene déficit», sintetizó el diputado García en declaraciones al canal 7 de Rawson.
Ante ese panorama, diferenció que «hay sectores (de la administración pública) que no digo que no tengan validez en su reclamo, pero que pueden esperar un poco más». Y agregó que todos saben cuáles son los sectores que más ganan en el Estado, entonces, «¿no pueden morigerar su reclamo para que a otros les dé? ¿Cuántos docentes puede haber por cargo? Hay que sincerar la discusión».

Por eso insistió en que hay una situación de emergencia y que «el Gobierno ofreció un valor que se considera exiguo para después incluirlo en paritarias. ¿Vamos a ser tan estrictos de no poder generar a los sectores más bajos ingresos que pueden ser de primera necesidad?».

«ES FACIL TIRAR DE LA PIOLA»
En clara alusión a algunos sectores de la oposición, García apuntó que como legisladores «no podemos convalidar actitudes que desde el punto de vista del empleado pueden ser válidas, pero el poder político no puede convalidar una toma» como la que se produce en el Ministerio de Educación. Y agregó que «es fácil tirar de la piola, pero cuando venga el desmadre no lo pone más nadie en caja esto. Al tigre le levantás la jaulita y salió, el problema es volver a meterlo».
Insistió en señalar que «no todo puede ser aprovechable política o partidariamente». Además, fustigó los mensajes que apuntan a validar acciones intransigentes de determinados dirigentes «como si tuvieran algún lugar adónde ir».

«LO PRIMERO ES SALIR DEL CONFLICTO»
En otro tramo de sus declaraciones al canal estatal, García estimó que en las actuales circunstancias «lo primero es salir del conflicto». Y para ello «el Gobierno está ofreciendo todo lo que puede; y una regla básica del sindicalismo es agarrar lo que te dan y después seguir reclamando».
En cuanto a cómo salir de la crisis, esgrimió García, quien por 43 días estuvo al frente del Ministerio de Coordinación, que «el déficit lo subvencionás con déficit. Hay cuestiones a futuro que son un poco más promisorias como el valor internacional del petróleo, y después salir de la monoproducción en que está atrapada la provincia, hay que generar otro tipo de actividades».
Por eso, en el corto plazo, en la medida que la discusión se siga dando sobre los mismo tópicos, no encuentra salida. Porque además, «es difícil ir a Nación, porque vas con éste déficit y no estás como para ir a hacerte el taura».

NO A LOS PROYECTOS DEMAGOGICOS
Fustigó también el presidente del bloque del Chusoto «los proyectos demágogicos» como el presentado por algunos gremios y avalado por el FPV para crear más impuestos al sector empresarial.
« ¿Alguien cree que la actividad privada soporta mayor nivel de presión impositiva? Acá hay que poner cabeza y ordenar», estimó. Para agregar que «hay que sincerarse, sentarse con los gremios y hablar de un Estado viable y trabajar en el desarrollo».