Garitano: “Nuestra expectativa es llegar a un consenso y que el partido no vaya dividido a las Paso”
Distintos dirigentes y empresarios del Partido Justicialista (JP) a nivel provincial, mantuvieron reuniones en la ciudad para definir las estrategias de cara a las próximas elecciones Paso. De esta manera, el concejal Federico Garitano aseguró que buscan llegar a un consenso para no ir divididos a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Garitano: “Nuestra expectativa es llegar a un consenso y que el partido no vaya dividido a las Paso”
El concejal justicialista, Federico Garitano, recibió a EL CHUBUT y comentó que el partido se encuentra en una etapa compleja donde se están armando los acuerdos y las alianzas con otras fuerzas para poder formar el Frente de Todos, del cual el PJ es la columbra vertebral que representa la línea nacional de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
“El Congreso Provincial del PJ fue suspendido por cuestiones sanitarias y estamos a la espera de realizar una nueva convocatoria para ratificar que actúe el Concejo en la mesa que conduce el partido ejecutivamente, donde estará el presidente que es Carlos Linares y las compañeras vicepresidentas”, destacó Linares.
En ese sentido, Garitano añadió que es una mesa ejecutiva que está charlando con las otras fuerzas para conformar las alianzas electorales y así poder conformar el Frente y una vez que esto esté resuelto, verán si hay necesidad legal de hacer un congreso para que ratifique estos acuerdos actuados entre la mesa y los diferentes partidos, “vamos a hacer un congreso de manera virtual por la situación de epidemiológica”.
Por otro lado, en cuanto a la reunión del PJ que se realizó el lunes en Madryn, Garitano indicó que son “los compañeros que tienen aspiraciones, como Carlos Linares que es el presidente, que se ha lanzado con aspiraciones a ser senador y también tenemos a Nancy González que también tiene aspiraciones a competir, además aparece una figura nueva que la de Julian Leunda que es asesor del presidente”.
Por otro lado, el concejal justicialista dijo a EL CHUBUT que la expectativa de ellos como sector es que se pueda llegar a un consenso y que el partido pueda no ir dividido a las Paso, como viene ocurriendo.
“En nuestro partido las últimas tres elecciones las ganamos en las Paso y terminamos perdiendo en las generales por la división que genera las Paso. Tenemos expectativa que haya un acuerdo que se pueda conformar una lista fuerte, de unidad donde el partido sea protagonista no solamente en las Paso sino también en las generales”, aseguró Garitano.
EL PJ NO AVALA ALIANZAS CON UYO
Por otro lado, en cuanto a que por amplia mayoría de sus consejeros el PJ de Madryn no avalará ningún tipo de Alianza Electoral con el Partido Vecinal Unidos y Organizados (UYO), Garitano destacó que hicimos un acuerdo amplio en Madryn donde se incorporaron a Gustavo y Ricardo Sastre que están trabajando de manera alineada con el presidente.
“Lamentablemente creo que por cuestiones sectoriales, el partido UYO esto no lo entiende así y mantiene una posición acérrima, por ahí posiciones muy duras y a veces quedan hasta de manera expuestos en contra del propio presidente de la Nación”, manifestó Garitano.
Asimismo, el concejal justicialista sostuvo que “en esa desesperación que tienen por hacer oposición al intendente terminan oponiéndose hasta con el propio presidente y muchas veces eso hace que lógicamente los compañeros del partido los vean ya no como aliados sino que en la mayoría de los temas oponiéndose a las decisiones del partido”.
Por último, Garitano comentó a EL CHUBUT que la falta de congreso hace que no se puedan debatir estos temas entre los compañeros de toda la provincia y cada sector se va expresando, por lo que cree que representa “el sentir de todos los compañeros de Madryn, UYO se ha alejado del Frente de Todos al menos de manera local y por ahí si siguen con la bandera del Frente de Todos a nivel nacional uno ve que se oponen prácticamente a todas las políticas que impulsa el intendente que en definitiva son las políticas que impulsa el propio presidente”.