entreslineas.com

Periodismo de verdad. Información en tres líneas

Familiares y amigos de José Omar Arias reclaman la continuidad de la búsqueda

Ayer a la mañana, familiares, amigos y compañeros de José Omar Arias, el marinero madrynense desaparecido junto a la tripulación de el Repunte, se reunieron en la entrada al muelle Comandante Luis Piedrabuena para realizar un minuto de silencio y pedir justicia por los desaparecidos y fallecidos.

Al momento de encontrarse la gente, las escenas de llanto eran por momentos desgarradoras, pero al momento de marchar, ese dolor fue transformándose en bronca. Con una bandera con el ancla y el listón de luto y fotos de Arias, los familiares y amigos caminaron hasta la punta del muelle donde tiraron algunas flores al mar y reiteraron el pedido de justicia.

«BARCO CHATARRA»

«Es un momento difícil, mi marido es el único tripulante de Puerto Madryn y nosotros nos enteramos por los medios, ni siquiera la empresa tuvo la dignidad de llamarme y decirme que el barco tuvo un accidente. El señor de Prefectura tendría que haber sido un poco más humano y llamarme porque le dejé mi número el sábado a la mañana para que me digan cómo iba la búsqueda», dijo Irene, la esposa de Arias, quien agregó que «la necesidad los lleva a subirse a un barco chatarra porque ese barco tiene 50 años».

PEDIDO DE BUSQUEDA

Otro de los reclamos es que desde Prefectura den detalles de la búsqueda y que la misma continúe: «Pido a toda la comunidad de Chubut que los busquen hasta que los encuentren, porque el protocolo no me importa. Si Prefectura no tiene la capacidad de encontrarlos, que convoquen a la Armada Argentina. Que los busquen porque los sacaron a navegar en una palangana vieja», reclamó Irene, quien agregó que «era un barco que estaba haciendo agua, lo sacaron del cementerio y lo llevaron a alta mar a pescar langostino». Finalmente, la esposa de Arias pidió y exigió: «No queremos más muertes en el mar, esta gente tiene los bolsillos llenos mientras mandan palanganas a navegar».

TENSION EN PREFECTURA

La marcha salió del muelle Piedrabuena y se trasladó hasta el edificio de la Prefectura Naval donde reclamaron por la habilitación de los barcos y pidieron por el jefe Rodolfo González. Luego de un rato, la cúpula de Prefectura salió a dialogar con los familiares, quienes, muy enojados, insultaron a los uniformados. Al mismo tiempo, González habló con la esposa de José Omar Arias, a quien contó cómo prosigue la búsqueda de los desaparecidos. En ese lugar se vivieron momentos de tensión entre los manifestantes e integrantes de la fuerza, pero, por suerte, todo finalizó en paz.
Los familiares y amigos de Arias convocarán a una nueva marcha para este jueves a las 11 de la mañana.