Das Neves pedirá a la presidenta de Aerolíneas menores tarifas y más vuelos para la provincia
La semana próxima el gobernador Mario Das Neves se reunirá con la presidenta de Aerolíneas Argentinas. Le planteará a Isela Constantini la necesidad de contar con tarifas más bajas y más vuelos para Chubut.
«Vamos a estar con la presidenta de Aerolíneas Argentinas y más allá de la conectividad, el tema fuerte del planteo va a ser el de las tarifas», dijo el Gobernador ayer, adelantando la concreción del encuentro que la semana que viene tendrá con la titular de la empresa nacional. Sobre esta situación que afecta sobre todo a la Comarca Virch-Valdés, por ser el destino con las bases tarifarias más altas del país, Das Neves señaló que «no tienen ningún argumento de que las tarifas de Trelew sean más caras que las de Calafate o Ushuaia. Esto nos perjudica».
Dijo el Gobernador que «le pedimos intervención al Ministerio de Turismo de la Nación porque nosotros como destino turístico, todo lo que es Península Valdés, evidentemente necesitamos las mismas tarifas promocionales que tienen Iguazú o Calafate». Y aclaró que «no estamos celosos por eso, sino que lo que queremos es que nos tengan en cuenta».
Por eso insistió que ante la titular de Aerolíneas Argentinas, «vamos a hacer un planteo firme como corresponde, en este marco que yo digo que está abierto al diálogo y las respuestas», dijo en referencia a la relación con el Gobierno de la Nación, teniendo en cuenta sobre todo, el último encuentro que intendentes de toda la Comarca mantuvieron con representantes del sector del turismo y la ministra de Turismo del Chubut, Cecilia Torrejón, donde se elaboró en conjunto un documento planteando esta situación de perjuicio para la zona.
NUEVOS VUELOS EN JULIO
Das Neves dijo no desconocer que al mismo tiempo que sucede esta situación que planteará ante la presidenta de Aerolíneas, «hay interés de varias empresas» por llegar con sus vuelos a Chubut.
Planteó como «lo importante» respecto a Aerolíneas Argentinas, que «supuestamente a partir de julio va a presentar un esquema más de cielo abierto. Es decir, empezar a abrir un poco más el juego, por eso en el mes de julio está el vuelo Comodoro-Río Gallegos que se incorpora y es importante, y también el diario a Esquel, que también es muy importante».
AEROPUERTO DE TRELEW
La ampliación del Aeropuerto de Trelew «es consolidar uno de los mejores que tenemos en la Patagonia», dijo el Gobernador al recorrer el reinicio de obras que por más de 183 millones de inversión permitirán duplicar la plataforma y mejorar el balizamiento. Confirmó que a medida que avancen los trabajos la estación aérea deberá cerrarse por 60 días, pero aclaró que «eso lo vamos a comunicar en su momento con la empresa, para que la gente sepa».
«Es una obra importantísima, esto no es un parche, y es consolidar un aeropuerto que es uno de los mejores que tenemos en la Patagonia por la ubicación», destacó. «Es fundamental, y nadie puede negar la importancia que tiene», agregó sobre el Aeropuerto, y explicó que «así como en su momento nos dedicamos a ampliar las instalaciones para la comodidad de los pasajeros y la gente que trabaja en el Aeropuerto, estaba hace tiempo el reclamo que tiene que ver con la plataforma, y hoy están trabajando acá por un par de meses» dijo, previo a recorrer el sector donde las máquinas están realizando los movimientos de suelo, que implican 75.000 metros cúbicos.
Habló del inevitable cierre que por 60 días se realizará del Aropuerto a medida que avancen estas obras. «Pedimos las disculpas a la gente cuando se deba cerrar», expresó, aunque señaló Das Neves que «la gente lo entiende si ve que se están haciendo las obras»; y puso como ejemplo de ello cuando se realizan las cloacas en una localidad y se deben cortar las calles. «El cierre de los 60 días lo vamos a comunicar en su momento con la empresa, para que la gente sepa cuáles serán esos 60 días en los que va a estar cerrado el Aeropuerto», sostuvo.